Skip to main content

¿Qué tan distinta es la Navidad chilena de la polaca? Quizás no tanto como uno se puede imaginar. Pensando en la larga historia del catolicismo en Polonia, la tradición navideña de mi país debe ser, y está, mucho más arraigada a la cultura y sus costumbres son muy elaboradas. Pero eso no significa que no haya nada que decir al respecto de la Navidad chilena. Al contrario, el famoso ¨cola de mono¨ me gusta tanto que se instaló dentro de las celebraciones navideña con mi familia en Polonia. Pasé varias navidades en este lado del mundo, lo que me llevó a escribir una pequeña comparación entre los hábitos navideños de ambos países.

 

DETRÁS DE LA VENTANA: Polonia se congela, Chile se derrite

La Navidad polaca es en invierno. Suele nevar, por ende todo se ve blanco, hace frío y las noches son glaciales. Que el Viejo Pascuero use su rojo abrigo de invierno y gorro grueso tiene sentido, que el árbol navideño otorgue un ambiente cálido en la casa tiene sentido, que se canten villancicos acerca del invierno y bolas de nieve tiene sentido. ¿Y en Chile? Acá la Navidad es en pleno verano. Hacen más de 30 grados, del cielo llega solo ardor, entonces las hawaianas y los shorts parecen la mejor elección de ropa para la fecha, y definitivamente la piscina o la playa son el mejor lugar para pasar el día. Los niños comienzan sus vacaciones, los días son largos y las tardes calurosas. La atmósfera es muy distinta y la navidad tiene otro “aire”– huele a sandía, no a sopa caliente o galletas horneadas como en Polonia. No hay nada malo con la nochevieja calurosa, pues distinto no significa peor. Como a los polacos se les hace difícil imaginarse la Navidad en verano, para los chilenos no es fácil imaginársela en pleno invierno de -10 grados. Sin embargo, en el caso de Chile el Viejo Pascuero debería tener una camisa tropical en vez de un abrigo para ajustarse más al clima alrededor. Pero bueno, el Viejo Pascuero es uno solo en el mundo.

EN LA MESA: Carpa versus asado

La sorpresa más grande de la Nochebuena chilena puede ser su menú. Polonia es muy tradicional en este aspecto y bastante restricta – hay 12 platos especiales que se prepara solo para esta fecha del año con la carpa como número uno y obligatorio. La nochebuena debe ser antes de todo sin carne. Pues en Chile el plato principal es la carne, en algunos casos pavo como una opción más refinada. Como el clima es favorable para hacer un asado en el jardín, en los días de la Navidad en Chile en el aire se siente el olor a asado. En la mesa se pueden encontrar también otros platos, como las distintas ensaladas, arroz y papas, pero no son platos especiales solo para esta fecha como en el caso polaco, sino que son los platos favoritos de la familia preparados en una manera más elegante. Pero los chilenos si se preocupan por la decoración de la mesa. Las dueñas de la casa sacan de los fondos de sus armarios los mejores manteles, la vajilla más bonita, los cubiertos más valiosos y las copas más lindas. Sin embargo, cuando cuento algunas tradiciones polacas como la de dejar un plato adicional por si un vagabundo golpea a la puerta de tu casa esa noche buscando refugio, o sobre dejar un poco de heno debajo de tu mantel navideño, o empezar a cenar con la primera estrella, los chilenos se sorprenden por esos detalles.

Más sobre los platos típicos de Navidad polaca encontrás ACÁ.

foto:dbam-o-siebie.pl

PARA POSTRE: Pan de Pascua a.k.a “piernik” polaco

Aunque el menú polaco definitivamente gana en la competencia de ser más “festivo”, el chileno tiene una pequeña tradición navideña que se llama “pan de pascua”. No es pan exactamente, se parece más al queque, y más aún, al “piernik” que es un queque polaco. La similitud no es tan rara porque el pan de pascua llegó a Chile con los alemanes. En sus ingredientes tiene miel, pasas, jengibre, nueces, almendras y frutas confitadas. A menudo se añaden también naranjas, guindas, ciruelas y pasas que se remoja en coñac. Aunque el pan de pascua es, como sugiere su nombre, una delicia para el tiempo de Navidad, se puede comprar durante el año entero en supermercados. ¡Algo muy bueno porque es delicioso!

Piernik. foto: kwestiasmaku.pl

PARA BEBER: Cola de Mono versus “kompot”

“Cola de mono” es mi hit personal de la Navidad chilena. Un licor de café que se hace especialmente para el tiempo de Navidad y Año Nuevo. Aparte de aguardiente, café y leche, tiene canela, clavos de olor y cascaras de naranja. Es delicioso, especialmente casero. Como no es difícil de preparar la tradición navideña del cola de mono llegó conmigo a mi casa en Polonia y entró a las celebraciones de mi familia polaca. En mi opinión el licor es la parte más festiva y especial del menú chileno. Aunque el cola de mono figura en las cartas de restaurantes todo el año es raro pedirlo en cualquier otra fecha. ¿Y de dónde viene el nombre tan original? Hay varias teorías. Una se refiere a los comienzos de la carrera de este licor y la etiqueta de botella “Anís de Mono”, en cual aparecía el mono con cola. La segunda teoría dice que es un juego de palabras. ¨Cola¨ en el mundo de política se refiere a una derrota en la elecciones y un fracaso así tuvo el señor Montt. El ganador estaba festejando tan efusivamente que en algún momento faltó el alcohol. Mezcló entonces lo que encontró en el lugar, el café, la leche y un poco de aguardiente llamando el nuevo trago la “cola de Montt”. Con el tiempo el nombre se modificó a la “cola de mono”. La tercera teoría, la más popular, es parecida a la anterior. El protagonista de esa es el presidente Pedro Montt, llamado por los más cercanos “El Mono Montt”. Saliendo de una fiesta el presidente pidió su arma, una pistola “colt” que antiguamente se dejaba en la puerta al momento de entrar. Los invitados lograron convencerle para que se quede un poco más y fue este momento cuando se mezclo por primera vez este licor de café que obtuvo el nombre “colt de Montt” que se modificó con el tiempo a la famosa “cola de mono”. Si la Navidad polaca no fuese tradicionalmente sin alcohol, seguramente nosotros también tendríamos algo más que kompot (un jugo casero hecho en base de fruta, agua y azúcar) en la mesa.

 Kompot navideño polaco. Foto: gazeta.kobieta.pl

CON FAMILIA: Asistencia (no)obligatoria

Los chilenos son muy de familia, entonces la Nochevieja también es un tiempo que pasan con los más cercanos. No obstante, comparando el nivel de la obligación para asistir la cena navideña en Polonia y en Chile, tengo la impresión de que en el país europeo es una cuestión de vida o muerte. Cruzamos todo el país, incluido continentes y océanos para que todos estén juntos en la misma mesa, sin excepción. Muchas personas pasan dos cenas de Nochebuena, primero en su casa y después en la casa de los suegros. Este día hay que estar, punto. Me parece que en Chile los padres son un poco más indulgentes con sus hijos adultos cuando uno pasa la Navidad en otro lugar. Quizás porque la cena es tan tarde, alrededor de las 23:00. Quizás porque los chilenos se juntan cada domingo para el almuerzo familiar, entonces si alguien no aparece esta noche, de igual forma se reunirán el siguiente fin de semana. En cambio para los polacos la fecha de Navidad es una de las pocas ocasiones, a veces LA ocasión del año, cuando toda familia esta unida. Quizás por eso la celebramos más. Es posible también que en el caso de Chile la geografía juega un rol importante. El país es extraordinariamente largo, las distancias enormes entre ciudades, los viajes duran mucho y a menudo son costosos si esos implican una compra de pasajes aéreos. No todos pueden fácilmente visitar a los cercanos en otros rincones del país. Especialmente porque el 26 de Diciembre los chilenos vuelven a trabajar. En cambio en Polonia es otro día feriado. ¡Punto para Polonia! 🙂

 

AL LADO DEL ÁRBOL: Sin él, no hay Navidad

El árbol navideño adorna las casas chilenas tal cual como en Polonia. Es una señal de la llegada de la Navidad y todos los niños esperan ese momento familiar para decorarlo. Grandes árboles adornan además las plazas de las ciudades. Como en Polonia, los adornos y la locura de las compras aparecen en las tiendas y supermercados justo después de la Noche de los Santos…

foto: galeriaplakatu.pl

CON VILLANCICOS: ¿Se cantan o no?

Los villancicos llegaron a Chile con los españoles. Mis amigos dicen que actualmente la tradición del canto familiar se ha perdido, para no decir que desapareció. En este punto tenemos algo en común con los chilenos ya que en Polonia también se cantan menos y menos los villancicos, sin considerar los cantados en la iglesia. En el caso de Chile no es nada extraño – cantar sobre nieve y la nochebuena fría cuando se siente calor no es muy lógico. Por lo tanto acá es más popular la chistosa canción “Viejos pascueros acalorados” del programa infantil “31 minutos” que es un buen resumen de la calurosa navidad chilena con un una letra muy divertida. Abajo les dejo también uno de villancico polaco más lindo. 

 

DESPUES DE LA NOCHEBUENA: Una noche familiar versus la disco

Bueno, un momento familiar, el árbol, la cena después de las 23:00, conversaciones, chistes, regalos y agradecimiento. ¿Y después? Después viene la “Misa del Gallo” aunque parece menos relevante en comparación con las iglesias llenas en Polonia. ¿Qué hacen después los jóvenes chilenos en la noche? ¡Van a bailar! Los bares y discos están abiertos a la medianoche y esperan a sus clientes. El 25 de Diciembre ya es en Chile un día de familia, igual como en Polonia. Los chilenos se quedan en las casas o visitan familiares y cementerios. Pero el siguiente día ya uno va al trabajo mientras tanto en Polonia se sigue celebrando Navidad con otro día libre. ¡Algo muy raro en un país donde existe casi un fin de semana largo por mes! ¡Punto a favor para Polonia!

EN LA TELE: el Angelito sigue abandonado

Como en Polonia, tanto en Chile, Kevin se queda en casa solito. “Cada navidad, y un par de veces por día”, dicen con un cierto tono de agote los chilenos al respecto de “Mi pobre Angelito”, la película navideña dada cada año incesantemente en ambos países. De hecho, en el caso polaco la traducción del título Inglés es “Kevin sam w domu” (“Kevin solo en casa”). Otra película navideña querida por los chilenos, o al menos por los jefes de canales que la dan cada año, es “El hombre Manos de tijeras” con Johny Deep.

EN LA RADIO: ¡No tocan “Last Christmas”!

Ya son 6 años en Chile, y ni una sola vez he escuchado la famosa canción de la banda Whaam que reina en las radios polacas. La tocan tantas veces por día que provoca algo entre ternura y rechazo total. A aquellos que quieren evitar irritación de oídos, les recomiendo un viaje a Chile en estas fechas, entre Noviembre y Enero. Lo que seguramente van a escuchar aquí será la canción de fin de año por excelencia “Un año más” de Tommy Rey.

FELIZ NAVIDAD DONDE ESTÉN 🙂 

 

 

Este artículo fíe publicado en en Boletín de la Embajada de Polonia en Chile (2016).

Monika Trętowska

Author Monika Trętowska

More posts by Monika Trętowska

Deja un comentario